- Versión
- Descargar 0
- Tamaño del archivo 6.36 MB
- Recuento de archivos 1
- Fecha de creación septiembre 2, 2021
- Última actualización octubre 2, 2025
CONSTRUIR 2034 - Sector Vial
En Argentina, el transporte de cargas depende en un 90% del modo carretero, frente a un ferrocarril debilitado y puertos condicionados por infraestructura ferrovial deficitaria. Desde hace más de 50 años existe una brecha entre la inversión en transporte y las necesidades económicas, generando atraso en capacidad, servicio y co-modalidad.
El trabajo propone un Plan Vial 2024-2033, actualización del 2020-2029, centrado en la red troncal nacional y provincial. Su objetivo es cerrar la brecha de infraestructura mediante:
- construcción de autopistas (mirando al futuro),
- recuperación y mantenimiento de la red existente (corrigiendo el atraso pasado).
En un contexto de desinversión creciente, se plantea un salto sostenido en inversión como condición esencial para acompañar el crecimiento económico.