Skip to main content

CONSTRUIR 2034 – Financiamiento

Descargar
Download is available until [expire_date]
  • Versión
  • Descargar 1
  • Tamaño del archivo 7.37 MB
  • Recuento de archivos 1
  • Fecha de creación septiembre 2, 2021
  • Última actualización octubre 2, 2025

CONSTRUIR 2034 - Financiamiento

El Área de Pensamiento Estratégico de la Cámara Argentina de la Construcción ha elaborado un inventario de Obras de Infraestructura a llevarse a cabo en el periodo 2024-2033 y que son consideradas necesarias para asegurar el desarrollo sustentable de nuestro país en el próximo decenio. Lo ha hecho a partir de recomendaciones del Consejo de Políticas de Infraestructura, que resumen el consenso alcanzado por las entidades representativas de los trabajadores y de las entidades empresarias que conforman ese Consejo.

En dicho Inventario de Obras es dable advertir una inmensa diversidad de sectores y subsectores económicos como potenciales beneficiarios de obras, así como una vasta dispersión a lo largo de toda la geografía de nuestro país.

El monto de las inversiones involucradas en Construcción Publica y en Construcción Privada de Infraestructura Pública, que alcanza aproximadamente los $142.000.000 millones, es de tal magnitud que, para lograr llevarlo adelante se considera imprescindible que la Argentina genere una profunda modernización institucional, en materia de planificación y desarrollo de su infraestructura.

Es necesario que la infraestructura se convierta en un objetivo de toda la sociedad, diseñada desde los actores reales, con suficiente independencia para poder desarrollarse a través de las sucesivas administraciones.

En virtud de ello se propone por un lado, la creación de un organismo único de gestión – una Agencia Federal de Infraestructura -, que establezca un plan y fije prioridades en línea con objetivos preestablecidos y por otro, se ha intentado determinar y diseñar la mejor estructura de financiamiento posible para lograr el fondeo sustentable de las obras contenidas en el citado inventario.

En particular, se propone la creación de un FONDO DE INVERSION PARA LA INFRAESTRUCTURA ARGENTINA (FIIA), tendiente a invertir recursos específicos en dicho campo, que permitan en el futuro generar mayor nivel de empleo formal y un desarrollo económico sustentable.

Close Menu

CPI: Consejo de Políticas de Infraestructura
Todos los derechos reservados.
Copyright © 2021