- Versión
- Descargar 0
- Tamaño del archivo 1.65 MB
- Recuento de archivos 1
- Fecha de creación septiembre 2, 2021
- Última actualización octubre 2, 2025
CONSTRUIR 2034 - TIC
La pandemia de COVID-19 aceleró la digitalización global, revelando su impacto no solo en la rentabilidad industrial, sino también en la resiliencia social y económica. Sectores como videoconferencias y telemedicina demostraron su potencial, mientras que las empresas con estrategias digitales previas (e-commerce, automatización) lograron ventajas frente a las rezagadas.
El informe clasifica las industrias según su madurez digital:
- Maduras digitales (comunicaciones, medios, banca, seguros): con alta inversión en TIC y resiliencia frente a la crisis.
- Liderazgo físico (manufactura, salud, transporte, comercio minorista, educación, gobierno, servicios públicos): con digitalización moderada y alto potencial de productividad.
- Rezagadas físicas (construcción, agricultura, minería, mayorista, entretenimiento en vivo, hotelería y gastronomía): con baja adopción tecnológica, limitaciones estructurales y gran variabilidad por entorno geográfico.
El avance de tecnologías habilitadoras (5G, automatización, estándares de servicios avanzados) marcará la próxima década. Se espera un ritmo más rápido de digitalización en las industrias líderes físicas, mientras que las rezagadas enfrentarán mayores barreras económicas y estructurales. Las industrias maduras digitales mantendrán un crecimiento sostenido en inversión TIC, consolidando su liderazgo en la nueva normalidad.