En el marco de la ExpoRural25, el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI) invita a reflexionar y debatir sobre el presente y el futuro de la inversión en infraestructura como motor de crecimiento para Argentina. Ya está disponible la inscripción online.
El Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI) anuncia la apertura de inscripciones para su próximo encuentro “Construir competitividad, potenciar el futuro: la inversión en infraestructura como factor de crecimiento”, que se llevará a cabo en el marco de la ExpoRural25.
La jornada reunirá a representantes del sector público, privado, académico y de la sociedad civil para reflexionar y debatir sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la infraestructura argentina en un contexto de transformación productiva y búsqueda de competitividad.
Durante el encuentro se abordarán temas clave como la inversión privada y pública, las nuevas tendencias tecnológicas, la articulación federal y las políticas de financiamiento que pueden potenciar el desarrollo sostenible de la infraestructura en todo el país.
Fecha y lugar:
El evento se desarrollará en la ExpoRural25, uno de los espacios más representativos para el diálogo multisectorial y la proyección de ideas innovadoras para el sector.
Inscripción abierta:
La participación es gratuita, con cupos limitados.
Accedé al formulario de inscripción aquí
Desde el CPI alentamos a todos los actores involucrados en la planificación, ejecución y análisis de políticas de infraestructura a sumarse, aportar su mirada y fortalecer juntos una agenda de desarrollo sostenible y competitivo para el país.
Para más información o consultas, pueden escribirnos a info@cpi.org.ar
Agenda
15:00 – 15:40 | Apertura Panel de Autoridades de CPI
* Bienvenida institucional
* Palabras de Presidentes de entidades fundadoras
* Palabras de Nicolás Pino: Presidente pro tempore de CPI
15:40 – 16.20 | Bloque 1: Inversión en Infraestructura
* La urgencia de invertir en infraestructura productiva en Argentina. SRA
* El stock de infraestructura como punto de partida para el diseño de políticas públicas. CPI
* La energía: prerrequisito para crecer. UIA
* Infraestructura Efecto en el empleo.
UOCRA
16:20 – 16:45 | Bloque 2: Papel de la Infraestructura hidrica
* Fenómenos hídricos recientes. Adaptación de Infraestructura y resiliencia
* Cuenca del Salado Plan Maestro del Salado. SRA
* Cuenca del Río Bermejo. CoReBe
16:45 – 17.00 | Coffee Break
17:00 – 17.50 | Bloque 3: Impacto de la Infraestructura en la Logística
* Rurales y de la Producción. AAC
* Red vial primaria Rutas Nacionales y Provinciales. AAC
* Ferrocarriles. UIA
* Vía Navegable Troncal. UIA
17.50 – 17:55 | Bloque 4: Tecnología aplicada a infraestructura
* Demostración tecnológica: monitoreo y análisis con inteligencia artificial aplicada al agro y la infraestructura. CAMARCO
17:55 – 18.00 | Cierre
* Conclusiones institucionales y cierre